Por LaKeisha Fleming Actualizado el 09 de enero de 2023. / Comprobado por Aaron Johnson.
Los estornudos y la tos son síntomas característicos del otoño, sobre todo en los niños. Con los resfriados comunes, la gripe y la COVID-19 haciendo estragos, la vuelta a la escuela en persona ha introducido una oportunidad adicional para la propagación de gérmenes. Anteriormente, no había forma de saber si un niño seropositivo a la COVID-19 podía padecer síntomas graves. Sin embargo, gracias a los científicos y médicos que han buscado formas de determinar la gravedad, un nuevo estudio sugiere que podríamos tener un indicador.
El estudio piloto, publicado en la revista Experimental Biology and Medicine en septiembre de 2021, descubrió que en los niños con casos graves de COVID-19 y síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C) se observaba un aumento de los niveles sanguíneos de una proteína específica, denominada osteopontina plasmática (OPN). Veamos cómo estos hallazgos pueden ayudar a los médicos a tratar a los niños antes de que se produzcan síntomas agudos y hospitalizaciones.
![]() |
Los médicos podrían identificar qué casos de COVID-19 en niños son graves antes de progresar |
¿Qué es la OPN y por qué es importante?
En primer lugar, la osteopontina es una proteína que se encuentra en los fluidos corporales humanos. Los estudios han demostrado que existe una mayor cantidad en los tumores malignos (células anormales que se dividen y propagan por el cuerpo de forma incontrolada) y que puede estimular algunas células cancerosas. Los niveles de OPN en plasma se han relacionado con tumores y también con lesiones importantes.
"Descubrimos que los niños con lesiones cerebrales más graves tienen niveles más altos de osteopontina, lo que potencialmente indica una enfermedad neurológica más grave y una respuesta inflamatoria a la lesión", afirma Laura Blackwell, doctora, neuropsicóloga sénior de Children's Healthcare of Atlanta y coautora del estudio.
Este estudio demuestra... que los niveles de osteopontina en plasma obtenidos en el momento del ingreso hospitalario están relacionados con la gravedad clínica de la COVID-19 en niños".
- ANDREW REISNER, MD
El Dr. Blackwell señala que, armados con este conocimiento, los investigadores creen que los niños con síntomas graves de COVID-19 y los efectos neurológicos de MIS-C también pueden tener niveles elevados de la proteína. El estudio que nos ocupa indica que la capacidad de rastrear el aumento de la presencia de OPN puede ayudar a los médicos a saber hasta qué punto será grave la enfermedad COVID-19 de un niño y qué nivel de atención puede ser necesario.
"Si se sospecha que un niño tiene COVID-19 y recibe un resultado positivo, se puede analizar su sangre en ese momento de la atención para evaluar sus niveles de osteopontina plasmática inmediatamente después del resultado positivo", afirma Andrew Reisner, MD, director médico de neurotraumatismos y neurocirujano pediátrico de Children's Healthcare of Atlanta. El Dr. Reisner es el autor principal del estudio.
Todo sobre el estudio
Los investigadores del Children's Healthcare of Atlanta recogieron muestras de sangre pediátrica de 26 participantes entre el 17 de marzo y el 26 de mayo de 2020. Los niños seleccionados al azar tenían edades comprendidas entre los recién nacidos y los 21 años. Se agruparon según el nivel de su enfermedad COVID-19: leve o sintomática, moderada o grave.
A continuación, los investigadores analizaron la cantidad de osteopontina plasmática en las muestras de sangre y pudieron equiparar la gravedad de la enfermedad por COVID-19 con la cantidad de OPN encontrada.
"Los grupos de COVID-19 grave y MIS-C tenían niveles significativamente más altos de osteopontina en el momento de la extracción en comparación con los otros dos grupos", explica el Dr. Reisner. "Este estudio demuestra con significación estadística que los niveles plasmáticos de osteopontina obtenidos en el momento del ingreso hospitalario están relacionados con la gravedad clínica de la COVID-19 en los niños, y los niveles más altos se observaron en los niños con MIS-C".
Los expertos señalan que los niveles de OPN se elevan como respuesta inflamatoria a una caída, lesión o traumatismo. Dado que la COVID-19 puede causar inflamación, el aumento de los niveles de OPN podría servir como biomarcador de COVID-19 y MIS-C en niños. Estos marcadores pueden ayudar a los profesionales médicos a diagnosticar dolencias, como la COVID-19, y/o su gravedad.
Perspectivas de futuro
Los autores del estudio reconocen que un mayor tamaño de la muestra y unos plazos de prueba más largos reforzarían los hallazgos. La esperanza, sin embargo, es que este descubrimiento inicial pueda llevar al personal médico por el camino de unos resultados más satisfactorios para los niños en la lucha contra la COVID-19.
Los resultados de nuestro estudio muestran que los niños con infección y síntomas más graves de COVID-19... podrían identificarse antes con el apoyo de este novedoso biomarcador".
- LAURA BLACKWELL, PHD
"Los resultados de nuestro estudio muestran que los niños con infección y síntomas más graves por COVID-19 y posiblemente con una enfermedad neurológica más complicada pueden ser identificados antes con el apoyo de este novedoso biomarcador, lo que podría conducir a intervenciones y tratamientos más tempranos", concluye la Dra. Blackwell.